A la Plaza de la Reina
llega muy débil la tarde.
Suspiros de luz desprende
cuando cruza por la esquina de la calle.
Y al amor de las veladas,
nos va recortando aceras
el afán de las terrazas.
Refugio de peatones
al lado de las calzadas.
Y un farol en cada mesa,
con el vayvén de su llama,
entre platos y entre flores
su pálida luz derrama.
Feliz penumbra, esa luz de las terrazas
que todo cuanto acaricia lo encanta:
la amistad, el vino, las flores...
las palabras, los amores, las miradas.
Feliz penumbra. Reserva de paz
al final de la jornada.
El oasis que envidiamos
al pasar por las aceras;
aunque de vida colmadas,
de humano afecto desiertas.
Si una moneda fuese la plaza,
ésta sería la cara.
La cruz,se acerca en la sombra
de una mujer enlutada.
Una mano lleva abierta
como una flor deshojada.
No sé qué viene pidiendo
desde el umbral de la nada.
Su mirada, con sonrisa resignada,
va dejando por las mesas
un mensaje de pobreza, sin palabras.
Y al mirarnso frente a frente,
me dice, pero con rabia:
"Yo soy la cruz de esa cara".
==========================
Poesía de Santiago Marco
LÁGRIMAS DE AMOR
Gota a gota suelta el alma
lágrimas transparentes de amor.
Como gotas de agua clara
que desfilan ante el sol.
En unas, la luz del alba,
en otras, es transparente el dolor.
Estrellas deja el rocío
en el verde de los prados
y en el cáliz de la flor.
Para venir a besarlos
temprano madruga el sol.
Crecido caudal de lágrimas
que llega humilde al final:
o a la urilla de unos labios,
en el fondo de un pañuelo,
o entre las olas del mar.
Se desborda sorprendido el corazón,
cuando llegan de repente golpeando,
emociones de alegría
o emociones de dolor.
Lluvia de lágrimas...
que desprenden las borrascas
en los picos más altos del alma,
donde es más limpio el amor
y las estrellas más blancas.
Lágrimas junto a la Cruz deMaría;
lágrimas de aquel padre, por el hijo
que arrepentido volvía.
Lágrimas de dolor o de alegría,
que vacías de amor...¡de qué servirían!
Octubre de 2012.
lágrimas transparentes de amor.
Como gotas de agua clara
que desfilan ante el sol.
En unas, la luz del alba,
en otras, es transparente el dolor.
Estrellas deja el rocío
en el verde de los prados
y en el cáliz de la flor.
Para venir a besarlos
temprano madruga el sol.
Crecido caudal de lágrimas
que llega humilde al final:
o a la urilla de unos labios,
en el fondo de un pañuelo,
o entre las olas del mar.
Se desborda sorprendido el corazón,
cuando llegan de repente golpeando,
emociones de alegría
o emociones de dolor.
Lluvia de lágrimas...
que desprenden las borrascas
en los picos más altos del alma,
donde es más limpio el amor
y las estrellas más blancas.
Lágrimas junto a la Cruz deMaría;
lágrimas de aquel padre, por el hijo
que arrepentido volvía.
Lágrimas de dolor o de alegría,
que vacías de amor...¡de qué servirían!
Octubre de 2012.
EL ESPEJO DEL AGUA
Donde el torrente descansa
cuando baja desbocado
por una angosta garganta.
Donde llega extenuado
tras una heroica batalla.
Donde duermen sus orillas
tranquilas y sosegadas.
Donde las cañas y juncos
vigilan sus aguas claras,
allí la cita del sol
con la niña enamorada.
Mientras el sol sube lento,
arrogante y silencioso
por los claros de las ramas,
ella se lava y se peina
frente al espejo del agua,
marcado con hojas verdes
con fondo de nubes blancas.
Manojo de margaritas,
pétalos blancos de gracia
en sus manos delicadas.
Rayos de luz parpadean
sobre su pecho y su cara;
y un lunar en cada beso
va dejándole en el alma.
Hasta el agua baja un sauce
para ver de cerca el cielo.
No puede mirar arriba
y se agacha cuanto puede
para verlo en el espejo.
Paraíso de paz y armonía
en hermandad reunidos:
álamos, sauces y juncos;
una niña, el sol y el cielo.
Pájaros y libélulas
cruzan rayando el espejo.
===================
(Julio de 2012)
cuando baja desbocado
por una angosta garganta.
Donde llega extenuado
tras una heroica batalla.
Donde duermen sus orillas
tranquilas y sosegadas.
Donde las cañas y juncos
vigilan sus aguas claras,
allí la cita del sol
con la niña enamorada.
Mientras el sol sube lento,
arrogante y silencioso
por los claros de las ramas,
ella se lava y se peina
frente al espejo del agua,
marcado con hojas verdes
con fondo de nubes blancas.
Manojo de margaritas,
pétalos blancos de gracia
en sus manos delicadas.
Rayos de luz parpadean
sobre su pecho y su cara;
y un lunar en cada beso
va dejándole en el alma.
Hasta el agua baja un sauce
para ver de cerca el cielo.
No puede mirar arriba
y se agacha cuanto puede
para verlo en el espejo.
Paraíso de paz y armonía
en hermandad reunidos:
álamos, sauces y juncos;
una niña, el sol y el cielo.
Pájaros y libélulas
cruzan rayando el espejo.
===================
(Julio de 2012)
LA VOZ DEL VIENTO
Al abrir una mañana el quicio de mi ventana, me estaba esperando el viento para hablarme del lamento que va lastrando sus alas. Contándome fue al oído un mensaje sin palabras: "He recorrido - me dijo - por los campos de batalla, brotes de vida inocente con suspiros en el alma. Sombras de niños que huyen por la vereda del hambre... de camino hacia la nada. Huérfanos de amor y vida quedaron en su alborada, cuando jugando, jugaban a cara o cruz con el alba" Una estrella, allá en el cielo, Dios les tiene preparada. |
También el viento me habla de su paso por los campos cubiertos de cruces blancas. Y en cada cruz, permanente la llama de la esperanza. Ya le llaman Campo-blanco como a una tierra nevada; que el llamarle campo-santo ya sería redundancia.. Cada cruz, inmaculada, ya tiene un trozo de gloria. Y la sangre de inocentes, la palma de la victoria. ================== (1 / 7 / 2012) |
AL VALLE DEL JERTE
De Plasencia a Talavera bajo los picos de Gredos, por los pueblos de La Vera entre pinos y cerezos la carretera serpea. Una mañana crucé de Plasencia a Talavera; eran rojos los cerezos y más rojas sus cerezas. Sol y nieve de montaña es la vida que en torrentes hasta el valle se derrama. Y al abrigo de los montes, en flores blancas ofrece sueños con palomas blancas. Pueblo, río y valle tienen como gloria conquistada el valle blanco del Jerte. | Cerezos del paraíso que al viento de primavera, con el sol cada mañana desplegáis vuestra bandera blanca y roja, paz y amor: flores blancas y cerezas. Una paloma del valle con una ramita blanca hasta mi huerto ha volado... y en mi alma la ha plantado. Mi vida sabe a cerezas cuando llega el mes de mayo. Ya no caben más palomas en mi paraíso blanco. |
LA VIDA ES EL CAMINO
día a día... y paso a paso.
La vida es el camino
que aparece en el oriente
y nos lleva hasta el ocaso.
Hay curvas que están marcadas
y otras que vamos trazando.
Cuando el sol de la mañana
te despierte, golpeando
con su luz el cristal la ventana,
no te olvides de ofrecerle
un ramo nuevo de rosas blancas:
tu nueva ilusión, que nace
del verde de una esperanza.
Dormir... es aparcar en la noche,
sin que se pare el motor
y sin bajarnos del coche.
Soñar dormido...
es caminar de repente
por una vida irreal,
donde se pierde la mente
y es falsa la libertad.
Soñar despierto...
es pintar una vida de colores.
La pintamos a capricho
con venturoso final...
pero tampoco es real.
Después de alegrar la vida
a corazones dolidos,
cuando vuelvas de limpiar
los ojos en lágrimas sumergidos,
y tu cálida sonrisa navegue
fundiendo bloques de hielo,
sin duda irás viendo a Dios
en el fondo de las almas,
en las noches estrelladas
y en el azul inmenso del cielo.
Finalmente, resumiendo:
Vivir... es ir sembrando cariño
mientras vamos arrancando
las espinas del camino.
COMO DIOS MANDA
Es recoleto el jardín frontero con mi gimnasio. Sobre los restos de abril sin apenas darme cuenta, va creciendo el mes de mayo. Corre la vida en las hojas, vuela el amor en los pájaros. De la fronda de una rama, más que volando, jugando con la brisa entre sus alas, se desprende una pareja libre, feliz y enamorada. Con sus juegos "peligrosos" desde el árbol a la hierba y desde la hierba al árbol, les va creciendo el amor a estos negros pajarracos. Ella pícara se esconde, él disinula buscando: salta alegre y picotea por un lado y otro lado; y al final, como Dios manda, pico a pico se han besado. | Ella se niega a seguirle al árbol que él ha volado, y le canta desde abajo: - si quieres algo de mi tendrás que volver volando. Nunca te alejes del fruto del amor que has cultivado: Elegante, provocante y sola, no le faltarán requiebros del galán que entre la hierba galantemente se acerca. Y a esta negrita bella se le presenta un dilema: volar al verde del árbol o quedarse entre la hierba. Es bonita distracción que tengo en abril y mayo, mientras yo sigo en la cinta caminando... y caminando. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)